30 diciembre 2009
El cumple de mama Noly
Ganache de chocolate

- 200gr de chocolate, negro o blanco
- 200gr de nata
Preparación;
Poner la nata al fuego hasta que hierva, entonces la retiramos y echamos el chocolate, removemos hasta que este totalmente fundido.
Un secreto???, yo conozco a alguien que cuando sobra se la come en bocadillos.....si se quiere descubrir aqui lo dejo
Un beso
Vane
25 diciembre 2009
Feliz Navidad!!!
23 diciembre 2009
Tarta Basket
22 diciembre 2009
El Rolex.....
- Alba (entrando por la puerta toda dispuesta) ; Que bien!, ya tengo claro lo que le vamos a hacer a mi suegro, Un rolex!
- Vane ( con cara de poker); Claro mujer, un rolex, como no, automatico lo quieres?, Alba que no tengo ni idea de hacer eso!!!
Al final, como siempre, lo hicimos, mientras Alba montaba el bizcocho, yo modelé el Rolex, gracias a esas copias tan estupendas que tenemos todos en casa.... Pues venga, y salió esto, al final el resultado es bueno, y al homenajeado le encanto, y ese, es siempre el objetivo final, asi que objetivo cumplido. A Alfredo le gusto mucho ya que su pasión son los relojes, y despues de tantas horas de trabajo, (sobre todo cuando empiezas) lo que mas te satisface es ver la cara de la gente, es lo mejor despues de terminar tu trabajo.
El bizcocho un brownie de chocolate con mermelada de fresa, aunque os ponga el enlace al blog de Megasilvita que es de donde saco yo casi todo lo que se, lo publicaré en nuestro blog para que os quede más comodo.
Muchos besos
Vane
21 diciembre 2009
La cebra de Lorena
17 diciembre 2009
Una receta marchando
Despues del empacho de ayer con las tartas, hoy vamos a publicar una receta, para los y las que estais metidas en este mundo, ya sabeis de sobra lo que es el MSC, Madeira Sponge Cake, pero muchos otros no, asi que os pondre la receta, que yo la he copiado del blog de Megasilvita, pero vamos que la podeis copiar de miles de sitios de internet, en todos vais a encontrar la misma, bueno casi en todos, hay una persona Morgana que se dedica a experimentar con diferentes tipos de MSC, si quereis podeis visitar su blog, tiene muchos "experimentos" que merecen la pena.
Yo creo recordar que la primera vez que probé el MSC fué en Woolbeding, a mi me supo a gloria, lo preparó Rita, que es un encanto, estuve 10 días en su casa y fueron unas de mis mejores vacaciones, además no me separe de su lado ni un minuto, cocina como los angeles!!!! Ya se que Rita habla muy poco español pero su marido, Luis, si lo habla, asi que si me leeis decirme si estoy en lo cierto, un bizcocho que nos preparo con mermelada de fresa era el MSC????? Yo creo que si, que recuerdos.........Ahhhhh tengo aqui una foto que me encanta y la voy a compartir con vosotros, era semana santa y en esa zona de Inglaterra podria estar nevando y nosotros de manga corta y haciendo una barbacoa..... creo que pasan los años y siempre recordaré asi a ese señor de la foto, mi papi,siempre con la barbacoa, y quien no lo recuerda asi???
Si no es sano para vosotros que yo tenga un blog, mira que me lio sola jajajaj, venga al lio!! vamos a poner la receta del MSC
Ingredientes:
- 200g de mantequilla o margarina.
- 4 huevos
- 200gr de azúcar
- 300 gr de harina
- 1/2 sobre de levadura en polvo
- 1 pizca de sal
- ralladura de un limón, o una naranja, o una cucharadita de esencia de vainilla o 25 gr de chocolate en polvo amargo,....
Preparación:
- Tamizar por un lado la levadura, la harina y la sal
- La mantequilla y los huevos deben estar a temperatura ambiente
- Batir la mantequilla con el azúcar hasta que comience a blanquear, o el azúcar este disuelto.
- En esta mezcla id icorporando los huevos uno a uno sin parar de batir, aunque pueda parecer que se corta la mezcla no os preocupeis, es lo normal.
- A continuacion añadir la harina tamizada poco a poco sin dejar de batir, ya vereis como el aspecto de la masa cambia al echarle la harina
- Verter la mezcla en un molde engrasado y enharinado e introducir en el horno previamente calentado a 160º, durante 50 minutos como minimo, comprobad la cocción y cuando veais que el pincho sale limpio ya estará hecho, como todos los bizcochos
Si lo quereis hacer mas grande o mas pequeño podeis hacer un calculo de las cantidades variando solo el numero de huevos, y si estais vagos, siempre podeis recurrir al listado de cantidades que ya tiene Morgana en su página y os pongo el enlace.
Se abre el turno de ruegos y preguntas.
Besos a todos y gracias por visitarnos.
Vane
16 diciembre 2009
La supertarta de mi niña
La mariquita para mi niña
Pues asi ya habiamos llegado a Agosto, y era el cumple de mi niña, Adriana, y teniamos que hacer 2 tartas, en esta tarta comenzó Alba a ayudarme tal y como os comentó en la presentación. La primera era para llevar a la guarde, y la segunda para su fiesta de cumpleaños. La que os voy a comentar ahora es la de la guarderia, una mariquita que nos quedó monisima jajaja.
Esta es una tarta fácil, era un bizcocho browmie delicioso de Megasilvita relleno de mermelada de fresa, como vereis, ella es una persona de la que he aprendido mucho, además tuve la suerte de conocerla personalmente y ahora puedo decir, si ella me lo permite, que es mi amiga, se que si que me lo permite por eso lo pongo jajajaj. Si os gusta este mundo, no dejeis de visitar su blog, os ayudara mucho, además no debemos perderla de vista que esta creciendo un monton y nos dará muchas sorpresas agradables para las que nuestra pasion es el fondant. Silvia, guapisima, gracias por todo.
Otro cumple....otra tarta

.jpg)
Practicando con otra tarta de cumpleaños
15 diciembre 2009
Desde mi abuelo a tarteando.....
Como podria comenzar este blog?, despues de pensar y pensar la mejor forma de contaros a todos quienes somos y como ha nacido esto, me he remontado muy muy atrás en el tiempo.
Me encanta la reposteria y he descubierto la decoración con fondant, y estaba segura de que se lo debia a mi madre, ya que desde bien pequeños, a mi hermano y a mi, nos hacia unas tartas que eran la envidia de todos los niños; una casita de chuches, un muñeco de nieve, una mariposa, una guitarra electrica.... en fin, espero que algún dia os las pueda poner aqui para que veais como las hacia mi madre hace 30 años y como eran verdaderas obras de arte, ya que hoy tenemos mas medios, bien para copiar como para comprar y ser un poco menos artesanal.
Despues de este paréntesis en el tiempo, os contaré como comenzó Tarteando.